8 maneras de aumentar el ritmo de lectura
- Conci
- 2 may 2015
- 2 Min. de lectura
Si bien los libros tienen una magia especial y se hicieron para disfrutarlos, la cruda realidad es que vivimos en un mundo en el que el tiempo lidera. Más de una vez te debe haber pasado que tenés mil millones de cosas para leer, eso te frustra y no terminás cumpliendo con tus responsabilidades. En este sentido, y en el marco del Día del Libro celebrado el pasado 23 de abril, te traemos 8 consejos para que aumentes la velocidad de tu lectura.

1. ¡Cortá con el monólogo interior!
El monólogo interior se conoce también como subvocalización y es muy común en los lectores. Es el proceso de hablar o repetir las palabras en la cabeza a medida que lees. ¿Lo estás haciendo ahora? ¡Basta! Es un obstáculo que no nos permite leer rápidamente. No te preocupes si lo haces, es normal, y así fue como nos enseñaron a leer. Pero si tu objetivo es leer más rápido, te conviene dejar de hacerlo.
2. Fragmentá las palabras
Se trata de leer varias palabras a la vez y es la clave de la lectura rápida. Una persona puede tomar en varias palabras a la vez -a pesar de que nos enseñaron leer palabra por palabra y estamos entrenados para eso-, pero el secreto está en hacer una lectura periférica. Separá el texto por fragmentos y empezá por la parte superior izquierda –como de costumbre-, y cubrí el resto de la hoja con un papel en blanco o con la mano, esto te va ayudar a centrarte en únicamente en el fragmento que estás leyendo.
3. No leas las palabras dos veces
Seguramente no vas a confiar en la lectura periférica, y volverás sobre lo leído. ¡No lo hagas! Te atrasa en la lectura, aunque parezca infantil, para evitar esto, guíate con el dedo o un marcador a medida que avances en tu lectura.
4. Utilizá la visión periférica
Llegaste a la etapa clave. Utilizá todas las técnicas que tengas para ver y entender varias palabras a la vez.
5. Practicá con un temporizador
Probate a vos mismo con un temporizador y trabajá en cómo aumentar la velocidad de lectura.Programá el reloj en un minuto por ejemplo y lee todo lo que puedas. Seguí haciendo esto y supérate en cada reto.
6. Fijate una meta
Tomate en serio estas prácticas. Asegurate de seguir tu lectura con responsabilidad y medite con un temporizador, ponete metas, por ejemplo, cierta número de páginas por día, semana, etc.
7. Leer más
Nunca fue tan cierta la frase “la práctica hace al maestro”. Cualquier músico, artista o profesional practican con regularidad. Cuanto más se lee, mejor se es en eso.
8. Utilizá un marcador
Es probable que te pierdas en una lectura, utilizá un marcador para guiarte. Colocalo debajo de cada línea que leas. Esto te asegurará que te mantengas en la lectura de una línea a la vez.
Fuente: Lifehack
Comments