top of page

10 recomendaciones para que disfrutes más de la lectura

  • Conci
  • 2 may 2015
  • 3 Min. de lectura

En el marco del Día Mundial del Libro celebrado el pasado 23 de abril, preparamos una serie de tips para que te sumes al apasionante mundo de la lectura. ¡Leelos y descubrí o sacá un mayor provecho de los placeres que los libros nos dan!

estudiante.png

¿Querés leer pero no tenés tiempo? ¿No sabés cómo engancharte con un libro? No te preocupes, con motivo de recordar el día del libro, celebrado el pasado 23 de abril, preparamos una lista de tips para que disfrutes al máximo de tu lectura. #1 Definí tu propósito de la lectura

Antes de empezar a leer, pregúntate por qué estás leyendo este libro. Casi todas las personas leen por dos razones: por placer o en busca de conocimientos. Realizar esta práctica te ayuda a eliminar libros que no queres –o no necesitás- leer. Además, te motiva a seguir leyendo y hacer lecturas completas. #2 Lee las cosas que te atraigan

No importa qué leas, sino que eso te atraiga, que lo disfrutes. Los gustos son personales, así que no te sientas mal si te recomiendan una lectura y no te atrae. Los libros deben despertar interés y curiosidad, eso es lo que mantiene viva la magia de la lectura. #3 Sentite libre de saltearte páginas

Cuando se trata de la lectura por placer y conocimiento personal, establecé tus propias reglas.No te sientas culpable por saltarte páginas. No es necesario leer todas las páginas de un libro. ¡No es hacer trampa! De hecho, saltarse páginas es más productivo, te saca de las partes aburridas o irrelevantes. No pierdas el tiempo leyendo algo que no te sirve. #4 Desistí de los libros que no disfrutás

Es posible que selecciones libros que no son para vos. Cada vez que te das cuenta que no estás disfrutando el libro que estás leyendo, renunciá a el. Siempre tené en mente que la lectura no debe ser una tarea.

#5 Hacé de la lectura una parte de su rutina diaria

Si la lectura es importante para ti, no importa lo ocupado que estés, siempre vas a encontrar horario para leer. Hacer de la lectura una parte de tu rutina diaria elimina la molestia de encontrar tiempo cada día para leer. #6 Prepará tu lista de lectura de antemano

Para mantener el impulso de lectura, siempre tené a mano el siguiente libro. No esperes hasta haber completado el libro para buscar uno nuevo, vas a perder tiempo encontrando el próximo libro. Hacé una lista de todos los libros que querés leer, agregá las recomendaciones, andá a las bibliotecas o librerías o entrá a sitios web que recomienden lecturas. #7 Utilizá tu tiempo libre

Tratá de llevar un libro contigo, vas a maximizar el tiempo de lectura. Habrá momentos durante el día cuando estés libre y los podés aprovechar. #8 Buscá un lugar tranquilo

La lectura requiere atención y concentración. Si es posible, encontrá un lugar tranquilo para leer. La lectura en un entorno tranquilo aumenta tu comprensión. Elegí un buen ambiente en el que leer. Apagá el teléfono o dejalo a un lado. Cerrá la puerta si es necesario. #9 Lee las sinopsis

A veces, cuando mirás el tráiler o lees la sinopsis de los contenidos, entrás en el mundo del autor mucho más rápido. #10 Lee varios libros a la vez

Si bien esto suena contraproducente, funciona bien si querés acumular conocimientos sobre un tema rápido. Algunos libros tienen información similar, además te permiten ver distintos puntos de vista sobre un mismo tema. O por ejemplo, si estás leyendo ficción, podés complementar la lectura con series o películas.

  • Fuente: Lifehack


 
 
 

Comments


Posts Destacados
Posts Recientes
Buscar por tags
Seguinos
  • Wix Facebook page
  • Wix Twitter page
  • Wix Google+ page
bottom of page