10 consejos para que escribas mejor
- CONCI
- 2 may 2015
- 2 Min. de lectura
A la hora de escribir lo único que importa es tener una buena redacción. Y esto significa que sea clara y concisa, ya que una buena idea puede depender de qué tan bien la expresemos. Es por esto que te traemos 10 consejos para que mejores tu redacción. ¡Leelos!

Hay quienes dudan del arte de escribir, y es que si las ideas, los pensamientos o los conocimientos no están bien plasmados puede resultar en un desastre total. Una buena escritura precisa de tiempo para aprender, esfuerzo y destrezas. Si bien podemos tener una idea genial, única o perfecta, sino la escribimos de manera correcta, concisa y clara de nada va servir. En este sentido te acercamos 10 tips para que tus textos sean cada vez mejor.
#1 Brevedad Básico. Las personas tienden a pensar que la brevedad significa pensamientos simplistas, pero no, es comunicar ideas de manera clara. Las oraciones cortas con las palabras justas es lo correcto.
#2 Claridad No quieras mostrar todas las palabras que conoces. Lo ideal es que tus ideas se entiendan en una sola lectura. No uses palabras rebuscadas para expresarte. Se selectivo a la hora de elegir qué poner.
#3 Sé agradable Intentá escribir cosas de interés, que “enganchen” al lector, ofrecé contenidos activos y útiles.
#4 Pensá en lo que querés decir ¿Qué quiero comunicar? Antes de redactar pensá bien de qué queres escribir.
#5 Andá al grano No des vueltas y vueltas sin sentido, eso aburre. Tu idea principal debe estar en el primer párrafo. En cuanto termines un pensamiento, pasá a otro, no te detengas en explicaciones sin sentido.
#6 Usá frases activas Pensá en cómo estructuras tus ideas: las oraciones activas transmiten dinamismo y son fáciles de leer. Por ejemplo: “Carlos puso la mesa” cambiala por “La mesa fue puesta por Carlos”.
#7 Usá las palabras correctas No uses adverbios que terminan en “mente”: básicamente, esencialmente. A su vez, evitá frases como “por lo tanto”, “es decir”.
#8 Sé honesto No prediques, compartí experiencias propias. Decí lo que verdaderamente pensás y opinás, no lo que venda más.
#9 Obtené retroalimentación ¿Qué es una idea sin una reacción? Nada. Las críticas y comentarios alimentan la escritura, y sobre todo, la pulen.
#10 Limitá los signos de puntuación Los signos de exclamación no mantienen la atención de los lectores. Existen formas más efectivas, así que evitalos, ¡mientras puedas!
Fuente: Soy entrepreneur
留言