6 aplicaciones para tomar apuntes desde tu smartphone
- By Joe
- 24 mar 2015
- 3 Min. de lectura
Por más que vivamos en una era digital y tecnológica, sabemos que ningún teclado virtual podrá suplantar el carácter espontáneo y flexible de escribir a mano los apuntes. Es por eso que en esta nota te presentaremos 6 de las mejores apps que pueden sustituir lo manual.

Desde hace muchos años la escritura manual está entre nosotros, y, aunque parezca mentira, poco a poco, va desapareciendo para ser suplantada por los teclados táctiles. La escritura es un proceso creativo -al menos en su esencia- y es un hecho que, escribir a mano, mejora la habilidad para entender conceptos e ideas.
Pero la realidad es que el mundo gira en torno a la tecnología y se actualiza conforme a ella. Entonces no nos queda otra salida que adaptarnos a estos cambios. Además, es sabido que el lápiz y el papel no son nada ecológicos…aprovechá la oportunidad y cambiáte al bando de las apps. En esta nota te presentaremos 6 de las mejores aplicaciones para tomar notas desde tu smartphone.
#1 PAPER
Paper es una aplicación que impulsa los límites de la imaginación, captura ideas, aclara conceptos y ayuda a realizar bocetos a lo largo de todo el día. Además, tiene la habilidad de cuidar las imperfecciones y las torpezas. Es un app ágil que permite compartir las creaciones por lo tanto, podemos conocer los bocetos de los demás. Nos permite compartir nuestras ideas, dibujos, bocetos en las redes sociales o por email. Al utilizarla se siente una sensación muy similar a la de la escribir o pintar en papel. A pesar de que la aplicación es gratuita, para sacarle mayor provecho es necesario comprar herramientas de dibujo.
#2 NOTESHELF
Es una app de carácter más serio que Paper; se actualiza constantemente para aportar mayor perfección. Noteshelf es intuitiva, tiene una paleta de colores infinita y exprime lo mejor de nuestros cerebros. Hay que tener en cuenta que es una app paga, pero es una de las más completas de este listado. Las notas realizadas pueden ser exportadas por email, Dropbox, redes sociales.
¿Cuándo fue la última vez que escribiste algo a mano? Según los datos arrojados por una encuesta alemana dos de cada tres adultos no ha escrito nada a mano en los últimos seis meses.
#3 PENULTIMATE
La app trabaja en conjunto con Evernote, o sea, que se puede sincronizar tus apuntes y acceder a ellos desde cualquier dispositivo. Una de las ventajas que tiene la app, es que, no tenés que adaptar tu estilo de escritura, si no que la app se adaptará a vos.
Con una interfaz diferente a las mencionadas anteriormente, Penultimate ofrece buenos acabados, pero su entorno no es tan lúdico. A pesar de esto, ofrece una experiencia de escritura muy natural y cómoda. Tenés la posibilidad de crear tu propio papel, es una experiencia más personal. Al igual que Paper, es gratuita, pero para obtener mayores beneficios se debe pagar.
#4 NOTABILITY
Si tu letra no es de las mejores, te gustará esta app, ya que tiene numerosas fuentes que te permiten arreglar tu escritura. No te dejes engañar por su simpleza, Notability, tiene todo para crear notas con todos los detalles que quieras, además, se le pueden incertar notas de voz e imágenes. Podés compartir tus creaciones por email o Google Drive, AirDrop y en la nube Dropbox. Al igual que el resto de las apps, la podés usar en anotaciones para documentos en PDF.
#5 GOODNOTES
A pesar de no ser gratis –ni barata- es una de las preferidas para los usuarios de iOS. Tiene un estilo nítido, moderno y funcional. También se integra a iCloud, así que podés sincronizar tus notas con todos tus dispositivos. Es una app práctica, no tiene invitaciones al dibujo artístico. Es ideal para agregar anotaciones a artículos o documentos PDF. También podés guardar tus notas online en Box, DropBox, Google drive o SkyDrive además de iCloud.
#6 BAMBOO PAPER
Es la única aplicación disponible tanto para iOS, Android o Windows 8. Su tecnología de tinta electrónica es lo que la diferencia del resto de las apps. Está preparada para el dibujo y la escritura, con diferentes estilos de cuadernos dependiendo de la actividad que quieras realizar. Trabaja con DropBox y Evernote así como Tumblr, Twitter o Facebook para compartir tus creaciones. Al igual que la mayoría, es gratuita, pero con la posibilidad de adquirir el paquete de herramientas Premium, para mejorar las capacidades creativas.
Fuente: Ounae
Comments